Skip to content Skip to footer

La Conferencia Episcopal Venezolana recibe a la Comisión pro canonización

Del 6 a 8 de mayo, la Conferencia Episcopal Venezolana realizó un encuentro de comisiones episcopales en la casa Monseñor Ibarra de Montalba, con el objetivo de revisar el recorrido pastoral de la Iglesia en Venezuela, y diseñar nuevas estrategias para la evangelización. 

Como parte de este cronograma, la Comisión pro-canonización de la arquidiócesis de Caracas presentó el trabajo adelantado hasta la fecha. Monseñor Raúl Biord, arzobispo de esta Iglesia local introdujo el conversatorio con estas palabras: “La comisión tiene como objetivo diseñar las estrategias para celebrar en todo el país este acontecimiento tan importante y, sobre todo, aprender de nuestros santos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, su dedicación a los más pobres y su servicio social incansable”

La Madre Rosa María Ríos, superiora general de la congregación Sirvas de Jesús comentó la importancia de este “Camino en comunión” que se emprende con toda la iglesia donde participan, laicos, sacerdotes, obispos, y religiosas como reflejo de sinodalidad y encuentro. En un país polarizado y separado, se nos presenta una ocasión con el poder de unirnos a todos, más allá de preferencias políticas, clases, fronteras y credos, señaló.

Para explicar la campaña comunicacional, se hizo presente Nacho Palacios, creador del lema y el afiche que acompañará la canonización en Venezuela. Entre sus palabras destacan las referidas al sentido del lema Santos para Todos: “Ellos fueron santos para todos: dos venezolanos que dedicaron su vida al servicio de todos, por igual. Ellos serán santos para todos: Venezuela entera se une en la alegría de tener sus dos primeros santos. Nosotros podemos ser santos para todos: la santidad no es para unos pocos, todos nosotros podemos alcanzarla”.

Por último, Alejandro Marius, director de la comisión arquidiocesana para la canonización presentó las diversas iniciativas que se tienen previstas; entre ellas, los subsidios de pastoral para la catequesis, los eventos culturales, la distribución de materiales impresos y la difusión nacional de la campaña.

Dirección: Arquidiócesis de Caracas, Centro pastoral José Alí Lebrún, Calle Sojo, El Rosal, Caracas.
Teléfonos: +58 212 953.06.78 | +58 212 952.98.97 | +58 212 952.9509
www.arquidiocesiscaracas.com

Copyright 2025 Arquidiócesis de Caracas